Ordena Pleno del ICHITAIP al Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Juárez entregar información de proyecto del Centro de Asistencia Social


Miércoles 12 de febrero de 2025

 

El Pleno del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública reunido para la celebración de sesión ordinaria, dio por no cumplida la resolución del recurso de revisión ICHITAIP/RR-1063/2024 interpuesto en contra del Sujeto Obligado Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Juárez, por lo que requirió a su titular los antecedentes laborales del Responsable de la Unidad de Transparencia, Ricardo Alejandro Salas Leal, a fin de aplicarle, en su caso, una medida de apremio consistente en multa económica.

 

En sesión celebrada el seis de noviembre de 2024, el Pleno del ICHITAIP analizó el caso y en su resolución instruyó a modificar la respuesta otorgada por el Sujeto Obligado Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Juárez a una solicitud de información a fin de que entregara “copia de cada uno de los archivos físicos o digitales que den cuenta de la discusión y aprobación de proyectos para la construcción y/o adecuación de Centro de Asistencia Social, así como albergues destinados a población en contextos de movilidad humana en Ciudad Juárez, de enero a septiembre de 2024”.

 

El proyecto de resolución presentado a los integrantes del Pleno por el Comisionado Presidente Sergio Rafael Facio Guzmán, señala que una vez concluido el plazo para el cumplimiento de la instrucción, no se recibió constancia alguna que demostrara el acatamiento de lo ordenado y una vez aprobada la resolución emitida en la Sesión Ordinaria celebrada este día, además se ordenó la entrega de la información solicitada por la parte recurrente.

 

De proceder la sanción económica al Responsable de la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado, sería de 150 hasta mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida de Actualización vigente.

 

La resolución de no cumplida la resolución emitida por el Pleno se aprobó con el voto unánime de las Comisionadas Karla Gabriela Fuentes Moreno y María Selene Prieto Domínguez, así como del Comisionado Presidente, Sergio Rafael Facio Guzmán.