Viernes 28 de febrero de 2025
“Se que están enfrentando momentos críticos con la desaparición del INAI, la incertidumbre de la permanencia del instituto de transparencia en el Estado de Chihuahua, estos hechos representen un grave riesgo para el acceso ciudadano a la información pública, pues no basta con que este derecho esté en la Constitución sino que podamos ejercerlo”, manifestó Carmen Lucila Álvarez González, Presidenta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Chihuahua (SESEA), durante la celebración de la Segunda Sesión Ordinaria del presente año.
La también Presidenta del Comité de Participación Ciudadana dio un mensaje al presidir su última sesión al frente del SESEA, en el que manifestó su esperanza porque “el Congreso del Estado actúe con responsabilidad y entienda que el acceso a la información y la participación ciudadana no pueden ser sacrificadas en nombre de un supuesto ahorro de recursos públicos”.
Así mismo, emitió un reconocimiento a los integrantes del Órgano Garante de Chihuahua por “la valentía que ustedes han estado demostrando” y porque “han permanecido firmes ante esta adversidad”.
En la sesión celebrada este día en instalaciones del ICHITAIP, los integrantes del SESEA aprobaron el Informe de avances y resultados del año calendario 2024 del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Chihuahua, así como las Recomendaciones no Vinculantes 2025 que emanaron Informe de Actividades del Comité Coordinador.
Entre estas recomendaciones se encuentran las realizadas por el ICHITAIP para que los sujetos obligados fortalezcan sus capacidades institucionales en materia de transparencia, mediante la capacitación a los servidores públicos responsables del cumplimiento de estas obligaciones y establezcan mecanismos internos de control para cumplir con la normatividad.
La recomendación se fundamenta en que 25 ayuntamientos, equivalente al 37 por ciento de los ayuntamientos del Estado, tuvieron una calificación por debajo del 60 por ciento en cumplimiento de sus obligaciones de transparencia y de estos ayuntamientos, 18 no alcanzaron el 40 por ciento de cumplimiento.
En esta sesión participaron Carmen Lucila Álvarez González, Presidenta del Comité de Participación Ciudadana; Héctor Alberto Acosta Félix, Auditor Superior del Estado; Luis Abelardo Valenzuela Holguín, Fiscal Anticorrupción del Estado de Chihuahua; Roberto Javier Fierro Duarte, Secretario de la Función Pública del Poder Ejecutivo; Alejandro Tavares Calderón, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa; y, Sergio Rafael Facio Guzmán, Comisionado Presidente del ICHITAIP.