Miércoles 5 de marzo de 2025
El Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) a través de la Dirección de Capacitación, brindó este día un curso de capacitación en modalidad virtual, a 118 servidores públicos de 69 diversos sujetos obligados de Chihuahua.
La Jefa del Departamento de Capacitación del ICHITAIP, Reyna Gómez Martínez, se encargó de dar el curso referente a Transparencia Proactiva y con ello, abordar la importancia que tiene el que los sujetos obligados den a conocer información sin esperar a que haya solicitudes de información por parte de quienes ejercen su derecho constitucional de acceso a la información.
La lista de los sujetos obligados que participaron en esta tarea de capacitación se compone por Casa Chihuahua, Secretaría de la Función Pública, Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, Pensiones Civiles del Estado, Coordinación de Comunicación, Secretaría de Salud, Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, DIF Hidalgo del Parral, Instituto Municipal de Pensiones de Chihuahua, Secretaría de Hacienda, Instituto Chihuahuense de las Mujeres, Municipio de Julimes, Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, Municipio de Madera, Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas y Fideicomiso Centro Urbano e Histórico de la Ciudad de Chihuahua.
También participaron los Servicios de Salud de Chihuahua, Municipio de San Francisco de Borja, Escuela Normal Superior Profesor José E. Medrano, Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Guachochi, Municipio de Nuevo Casas Grandes, Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos, Municipio de Gómez Farías, Fiscalía General del Estado de Chihuahua, DIF Ignacio Zaragoza, Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura del Estado de Chihuahua, Instituto de Innovación y Competitividad, Junta Central de Agua y Saneamiento, Coordinación de Política Digital y Centro Estatal de Trasplantes.
La lista de participantes continua con el Instituto Chihuahuense de Salud, la Secretaría de Seguridad Pública, DIF Chihuahua, Oficina de la Gubernatura del Estado, Municipio de Dr. Belisario Domínguez, Municipio de La Cruz, Municipio de Ojinaga, Secretaría de Cultura, Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Nuevo Casas Grandes, Municipio de Juárez, Secretaría de Desarrollo Rural, Ignacio Zaragoza, Municipio de Cuauhtémoc, Municipio de Urique, Consejo de Urbanización Municipal de Cuauhtémoc, y el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua.
Otros sujetos obligados participantes fueron el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua, DIF Riva Palacio, Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua, Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Municipio de Matachí, DIF Madera, Municipio de Aldama, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, Municipio de Guachochi, Secretaría de Turismo, Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, Instituto Estatal Electoral, Junta Rural de Agua y Saneamiento de Creel, Chihuahua, Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez, Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Camargo, H. Congreso del Estado, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física y Secretaría de Educación y Deporte.